domingo, 29 de enero de 2012

Las aventuras de Tom Sawyer

"Las aventuras de Tom Sawyer" es un libro asombroso. Ocurre de todo: desde piratas hasta bandoleros, detectives, búsqueda de tesoros, amores, miedo, aventuras....

Es un libro escrito por Marc Twain hace más de cien años ¡en 1876! Los protagonistas del libro son Tom Sawyer y su amigo Huckleberry Finn. Viven en el pueblo de San Petesburgo, no la ciudad de Rusia, sino un pueblo en América cerca del río Missisipi. Son dos chicos aventureros y alocados. Tom vive con su tía y sus hermanos, y Huck no tiene casa. Son muy amigos. Les encanta creerse piratas, bandoleros y otras cosas raras. Son como los niños malos de la clase pero no son malos. Hacen todas las locuras que se les vienen a la cabeza y eso hace que pasen muchas aventuras. Por ejemplo, se adentran en una cueva inexplorada y casi muere Tom con una chica "especial", Becky Thacher. También se van a una isla con otro amigo a vivir como piratas, les buscan todos los del pueblo y creen que están muertos hasta que aparecen en su propio funeral. Se van en busca de un tesoro y se meten en un lío con un asesino llamado "Joe el indio" al que ellos habían visto matar a otra persona una vez que se fueron a media noche al cementerio.

Este es un libro muy chulo que da risa y aveces miedo, pasan muchas cosas que nadie se las espera, porque Tom y Huck tienen muchas ocurrencias.

Recomendamos mucho este libro para todo el mundo, para mayores y pequeños. Es muy interesante, divertido, impactante y creemos que podéis pasar un buen rato leyéndolo. Esta imagen de Google corresponde a una escena del libro, en la que Tom consigue que otros niños le paguen por hacer el trabajo que él tenía que hacer.


miércoles, 11 de enero de 2012

CIENCIA, La guía visual definitiva

Hola chicos soy Mikel y voy a hablaros de un libro titulado: "CIENCIA"editado por AKAL y escrito por: Adam Hart - Davis. Este libro trata de explicar descubrimientos científicos como por ejemplo: flotar y hundirse, el álgebra, el teorema de Pitágoras, los engranajes, la corriente eléctrica, campos magnéticos, circulación de la sangre, motores y máquinas de vapor, la materia, química orgánica, electricidad estática, motores eléctricos y muchas otras cosas.

También habla sobre científicos como Benjamin Franklin, Galileo Galilei, Joseph Black, Isaac Newton, Albert Einstein, Pitágoras, Al-Jwarizmi y otros muchos.
Es un libro gordo con muchísimas fotos, dibujos, diagramas. Tiene muchas explicaciones y en algunas páginas pone cosas para practicar con los inventos y descubrimientos.
Con este libro se aprende mucho, los dibujos son muy chulos, puedes pasar las páginas mirando los dibujos sin leer nada o puedes leer todo lo que quieras. Explica cosas que tus padres no saben y luego se las puedes explicar tú a ellos.
Lo recomiendo a los que les gusten los descubrimientos, la ciencia. Este libro me gusta mucho, he leído algunas cosas y me quedan muchísimas por leer.

martes, 10 de enero de 2012

La trampa de los Superdinosaurios

Hola chicos soy Mikel de nuevo, voy a hablaros de un libro titulado: LA TRAMPA DE LOS  SUPERDINOSAURIOS. Escrito por Gerónimo Stilton y editado por Destino.
El libro es de la serie Superhéroes, de los que ya os he contado otros como El asalto de los Grillotopos y Los defensores de Muskrat City. Como sabéis, los protagonistas de esta serie son Supermetomentodo, Yo-Yo y Magnum. Sus superenemigos son La Banda de los Fétidos.

Este libro trata de que La Banda de los Fétidos, tiene un nuevo arma llamada: el rayo animatrónico, capaz de dar la vida a los objetos. Un nuevo museo ha sido abierto y la banda de los Fétidos apunta con su rayo a: un ejército de terracota, un soldado griego de bronce, un tiranosaurus rex, un estegosaurio y dos leones. Todo esto para intentar vencer a los superhéroes y gobernar la ciudad.
Los superhéroes luchan y luchan, primero con el ejército, despues con  los dinosaurios, a continuación con el griego y finalmente con los dos leones.
Si queréis saber si les consiguen vencer tendréis que leeros el libro. A mí me ha gustado mucho, porque hay aventuras divertidas, es emocionante y tiene partes de cómic, como los otros libros de esta serie.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Tintín en el Tíbet

Hola chicos soy Míkel y voy a hablaros de un libro titulado "Tintín en el Tíbet", escrito por Hergé. Ya os he hablado de otro libro de Tintín.




En este libro Tintín está en la montaña y vuelve a su hotel y se encuentra a su amigo Haddock y le cuenta lo bien que se lo ha pasado caminando por la montaña y Haddock le dice que en los diarios siempre sale alguna muerte en la montaña, y le enseña un avión que ha chocado en el Tíbet en el que iba su amigo Tchang. Tintín está cansado y se echa una siesta.
Unas horas más tarde se despierta y le cuenta a Haddock que ha tenido una pesadilla en la que su amigo Tchang estaba vivo tras el accidente del avión y le pedía ayuda. Entonces Tintín cree que es verdad y insiste en ir a salvarle, pero Haddock no quiere. Al final Tintín le convence para ir.
En un pueblo de India consiguen un guía para escalar el Tibet y tratar de encontrar a Tchang, pero el guía solo les acompaña hasta los restos del avión.... Muy cerca Tintín encuentra una gruta en la que Tchang ha escrito su nombre. Pero no será la única sorpresa que encontrará Tintín.
Si queréis saber el final tendréis que leéroslo.  
A mí me ha gustado mucho este libro, me lo he leído de un tirón. Me están gustando los libros de Tintín, y quiero leerme alguno más.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Tintín y el secreto del unicornio

Hola de nuevo, soy Míkel y voy a hablaros  de un libro titulado "Las aventuras de Tintín y el secreto del   unicornio". EL autor del libro es Hergé y pertenece a la colección de las aventuras de Tintín.
Tintín es un joven reportero que suele meterse en muchas aventuras. Muchas de sus aventuras están el libros, como "objetivo la luna", "Tintín en el Tíbet" o "La oreja rota".

En "El secreto del unicornio" Tintín compra una maqueta de un barco en el mercado y justo después de haberla comprado dos  señores se la quieren comprar por todo el dinero del mundo, pero Tintín no se lo quiere vender, y se extraña de que se la quieran comprar por tanto dinero. Cuando Tintín deja el barco en su casa y se va, al volver se encuentra con que el barco no esta. ¡¡¡Alguien lo había robado!!! entonces Tintín se encuentra en el suelo un papelito y piensa que se le ha caído al ladrón del barco. Aquí empiezan las aventuras. Hay un viaje por el mar, un viaje a Marruecos, encuentros con los policías Hernández y Fernández, el capitán Haddock y Milú, que tratan de ayudarle. Tintín se encuentra también con varios enemigos que le encierran en un barco. Pero Tintín es muy listo y vencerle no es fácil, incluso en una guerra de grúas del puerto.
Es un libro de aventuras muy emocionante, divertido y de misterio. Si queréis saber lo que ocurre tendréis que leéroslo. Aunque podéis ver una película que han hecho sobre este libro. Aquí podéis ver el trailer:


sábado, 26 de noviembre de 2011

Atlas ilustrado de las ZAPATILLAS con arte

Hola, soy Juan, y esta vez os voy a hablar de un libro titulado "Atlas ilustrado de las  ZAPATILLAS con arte".
Este libro está escrito y diseñado por "Intercity", y es de la editorial Susaeta. El libro está divido en dos partes, la primera trata de zapatillas únicas, y la segunda sobre arte con zapatillas.
En la primera parte, hay muchísimas colaboraciones de grafiteros y diseñadores de todo el mundo. También hay muchas colecciones de zapatillas para eventos, por ejemplo Vans (es una marca de zapatillas) lanzó un proyecto de 14 pares de zapatillas, con la colaboración de varios diseñadores, para la presentación de la película de los Simpsons.  También hay un proyecto de Nike de hacer un par de zapatillas con dibujos hechos con un láser, etc. En esta parte también se encuentran colecciones de marcas como Adidas, Nike, DC, y muchas más. En la otra parte del libro se muestran obras de arte, esculturas, dibujos, y más cosas. A mí me han gustado especialmente la zapatilla luminosa de Asics, unas zapatillas de Pointer que representaban un bosque casi intacto, que han empezado a talar, una planta de petróleo con un monstruo gigante y un planeta desconocido. También me han gustado las zapatillas de chocolate y la colección de esculturas de Nike, pero lo que más me ha gustado ha sido la última sección del libro en la que había un montón de muñecos, de todos los tipos y de todas las marcas.





Yo recomiendo este libro a jóvenes y a los que os gusten las zapatillas, porque hay gran variedad, desde un muñeco de un señor gordo hasta unas zapatillas de cemento. El libro es muy sorprendente, y me ha parecido muy entretenido. Hay muchas más cosas que me han encantado en este libro y que tendréis que leerlo para verlas.

sábado, 15 de octubre de 2011

El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde

Hola soy Juan y esta vez voy a escribir sobre el libro,"El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde". Este es un libro escrito por Robert Louis Stevenson, que es el autor de  "La isla del tesoro", que nos gustó mucho.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde está en muchas editoriales, pero yo lo he cogido de la Editorial Mondadori, en la que hay otras obras suyas. Esta historia me ha parecido muy extraña y no la he entendido muy bien. El Dr.Jekyll es un médico, que no está muy contento con su personalidad,y hace experimentos para intentar cambiarla. El resultado es una poción que si se la tomaba, su forma de ser y su cuerpo cambiaban completamente. Cuando tiene la personalidad de Mr.Hyde hace cosas malas e incluso mata a una persona. Eso hace que el doctor Jekyll lo dejé un tiempo, pero más tarde lo necesita,y ya no controla cuándo le cambia el cuerpo y se convierte en Mr. Hyde. La historia termina con la muerte de Mr.Hyde, en suicidio. El cadáver es encontrado por un criado del Dr.Jekyll y su abogado.

A mí este libro no me ha gustado mucho, porque no lo entendía muy bien. El lenguaje me parecía un poco extraño y este libro me ha parecido un libro para más mayores. En el libro, aparte de esta historia también están "Más mil y una noches","Los juerguistas y otros cuentos y fábulas","Cuentos de las noches en las islas"de entre los cuales me ha gustado mucho la historia de el diablo de la botella (del que quizá os hable otro día); y por último "Relatos sueltos"como "Historia de una mentira" o "El ladrón de cadáveres".
Os recomiendo que leais a Stevenson, porque es un buen escritor, aunque "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" es mejor dejarlo para cuando seáis más mayores.