jueves, 13 de diciembre de 2012

El cetro de Ottokar

Hola soy Juan, y hoy os voy a hablar sobre un libro titulado "El cetro de Ottokar". Su autor es Hergé, que también es el ilustrador. Es de la colección de los libros de Tintín.
El libro comienza cuando Tintín se encuentra una cartera en un banco, la abre y va a entregársela a su propietario. Resulta que el propietario es sigilógrafo, o sea, que estudia la ciencia de los sellos antiguos. Este señor, llamado Néstor Halambique va a hacer un viaje a Syldavia, y necesita un ayudante. Al principio Tintín no acepta, pero tiene que volver a la casa del señor Halambique, porque se ha dejado el libro en su casa, y cuando está en el pasillo escucha a unos hombres hablar sobre él. Uno de esos hombres va a un bar Syldavo, y Tintín le sigue. Allí descubre que quieren hacer algo malo con el señor Halambique,  entonces Tintín acepta ir con el señor Halambique a Syldavia, donde les esperan grandes peligros.

A mi me ha gustado mucho este libro, al igual que todos los que he leído sobre Tintín. Me parece que la colección está muy bien, y se la recomiendo a todo el mundo al que le guste la aventura.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Peter Pan y Wendy

Hola somos Juan y Lucia y hoy os vamos a hablar sobre un cuento llamado "Peter Pan y Wendy".
Su autor es J.M.Barrie y es de la editorial Anaya.
Trata sobre un niño muy especial que nunca crece. Se llama Peter Pan y un día se le ocurre aparecer en la casa de los Darling, en la habitación de los niños. Wendy se despierta y se encuentra a Peter llorando, y le pregunta - ¿Que te pasa?- entonces Peter le dice que he perdido su sombra. Wendy encuentra su sombra y se la cose. De pronto se despiertan los hermanos de Wendy, John y Michael.
Peter les enseña a volar y se van con el al Pais de Nunca Jamás. Allí conocen a los niños perdidos y viven muchas aventuras antes de llegar al Pais de Nunca Jamás. Desde que llegan Wendy se convierte en la madre de los niños perdidos. Pero hay un pequeño problema: en esa isla vive Garfio, el pirata más temido de todos los mares y les va a complicar mucho la vida, pues Garfio odia a Peter desde que le dio a un cocodrilo su mano derecha y ahora el cocodrilo le persigue allá donde va. Uno de los primeros días que pasan allí los piratas les capturan y Peter los salva pero Wendy y él se quedan en la roca y poco a poco va subiendo la marea y si se quedan allí van a quedar ahogados. Wendy consigue irse , pero Peter se queda allí y de repente ve algo flotar en el mar. Se da cuenta que es su amiga la pájara de nunca jamás y le deja su nido para poder volver a su casa. Y para conocer el resto de historias que les suceden a Peter Pan y a Wendy os tendréis que leer el libro.

Sobre este libro se han hecho varias películas, de dibujos animados y en persona:
En dibujos se hizo esta película de Walt Disney


Y ésta con actores:


A nosotros nos ha gustado mucho este libro por que es divertido, de aventuras, y se lo recomendamos a todo el mundo que le guste pasar buenos ratos leyendo, mayores y pequeños.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Cuentos suecos

Hola soy Juan y os voy a hablar sobre un libro llamado "Cuentos suecos". Es de una colección difícil de conseguir de los años setenta y ochenta, este en concreto es del ochenta y seis, es la colección Laurín de la editorial Anaya.


En este libro se relatan historias de seres mitológicos escritas por los más grandes escritores suecos. En este libro entre los muchos seres mitológicos que hay destacan los trolls, que son unos seres un poco patéticos que siendo feos aman la belleza, y teniendo poderes mágicos, carecen de astucia e inteligencia. También son muy melancólicos. Otros seres que aparecen son brujos, hadas, gnomos y por supuesto, personas y animales. En este libro las ilustraciones las ha hecho un gran dibujante llamado John Bauer, que muestra a los trolls de una forma diferente a la que nos imaginamos. En este libro hay escritores como Elsa Beskow, Anna Wahlenberg, Alfred Smedberg entre otros grandes escritores suecos. Me ha parecido un libro interesante, con muchas aventuras y muchos trolls. Me han gustado sobre todo los cuentos "La capa del brujo", "La espita" y "La urraca que recibió sal en su cola". Se lo recomiendo a los cuentacuentos y a los que os guste disfrutar de los cuentos.

Os pongo algunas de las ilustraciones de este libro:





miércoles, 29 de agosto de 2012

La Tuneladora

Hola, soy Juan, y os voy ha hablar de un libro titulado "La tuneladora", escrito por Fernando Lalana, es de la editorial Bambú.


El libro trata sobre un detective privado, al que le ocurren varias aventuras en un caso difícil. Este personaje se llama Fermín Escartín, y un día se reúne con un matrimonio. La pareja le dice que su hijo tiene 31 años, y que ha desaparecido. Este hombre se llama Andrés Olmedo, y es ingeniero industrial de la empresa de fomento de perforaciones. Es el encargado de la tuneladora que hace los túneles del metro de Zaragoza.
Los padres de Andrés le facilitan datos sobre él, y la llave de la puerta de la casa de Andrés. Para conseguir encontrar a Andrés tiene que llamar a los amigos del buzón de amigos de Andrés, que es un apartado del periódico para hacer amigos. También tiene que hacerse pasar por periodista, y hay  un momento en el que sufre alucinaciones por un gas peligroso que trajo Hitler hace años a España.  Al final Fermín logra resolver el caso, que tiene una solución sorprendente.
A mí me ha parecido una novela policíaca con algo de humor. Se parece un poco a las novelas de Sherlock Holmes. Se lo recomiendo a la gente a la que le gusten los libros de misterio. Hay otros libros de este personaje con otros casos y con diferentes escritores, espero poder leer alguno de ellos.

domingo, 19 de agosto de 2012

Donde los árboles cantan

Hola soy Lucía y hoy os voy a hablar sobre un libro titulado "Donde los árboles Cantan", su autora se llama Laura Gallego, y es de la editorial SM.
El libro esta ambientado en la epoca medieval; en el reino de Nortia. En uno de los territorios vive Viana de Rocagris, nuestra protagonista, y el Conde Corven de Rocagris, su padre. En esta novela se cuentan varias historias:
LA DE VIANA:
Esta historia comienza cuando se está celebrando el solsticio de invierno en el castillo de los reyes de Nortia.  Ella está prometida con Robian el hijo del Conde de Castelmar y le encanta ir a Normont para verlo a él y a su mejor amiga Belicia de Valnevado. Más tarde durante el banquete aparece Oki el juglar del castillo que era muy respetado por todos y lo raro en ese juglar es que no hacía reír a la gente sino que contaba muchas historias y maravillosas. Esa noche les contó la historia sobre algo que pasó en el Gran Bosque... Pero para conocer la historia tendréis que leer el libro.
Mientras Oki contaba la historia apareció Lobo que vivía al pie de las montañas blancas en la frontera de Nortia y les dijo - Los Bárbaros están juntando ejércitos y van a atacar durante el invierno - dijo Lobo, pero todos se burlaron diciendo que era imposible que atacaran en el invierno. Y Lobo a punto de marcharse dijo  "avisados estáis".  Y así fue, los Bárbaros atacaron y murieron todos los condes o la gran parte de ellos.
Varios días más tarde Harak el rey de los Bárbaros hizo llamar a todas las damas del reino y las casó con los jefes de los clanes bárbaros. Cuando le iban a elegir el esposo a Viana dijo ella - yo estoy prometida con Robian de Castelmar - y entonces el rey dijo: "ese traidor cobarde se ha unido a nosotros pero no es digno de alguien como tú", y le casó con un gigantesco bárbaro... pero para saber el resto de la historia y muchas aventuras de Viana tendréis que leer el libro.
Durante la novela cuando Viana empieza a vivir en el bosque se va en busca de la fuente de la juventud pero encuentra a un muchacho en el río y lo salva.  Era un muchacho extraño tenía la piel moteada y el pelo verde. Lo despierta y lo llama Uri. Le enseña a andar correr y a hablar y aquí empieza la historia de
URI Y VIANA :
Uri se enamora de Viana y Viana de Uri. Uri le dice que tiene que ayudar a su gente que saben curar. Durante esta historia Viana va a salvar a Belicia pero la acaban matando.
Unos días mas tarde Uri le lleva a Viana a un lugar de árboles cantores y ve que los bárbaros les están secando dejándolos sin savia y Uri le dice a Viana que esos árboles curan. Uri es más especial de lo que Viana creía, pero no os voy a contar porqué...
...Para saber el final de las diferentes historias y del libro en general tenéis que leer el libro.

Este libro me ha gustado mucho, es muy fantasioso y divertido, a la vez es de mucha intriga y la verdad es que engancha. Es uno de mis libros favoritos y me ha encantado.
Se lo recomiendo a chicos y chicas mayores de los 11 años, si no hay muchas cosas que no van a poder entender y no les va a gustar la historia. La historia es de mucho amor y aventuras.
Hasta mi próxima entrada, queridos lectores.

jueves, 5 de julio de 2012

El laberinto de huesos

Hola soy Juan, y os voy a hablar sobre un libro titulado "El laberinto de huesos". Este libro es el primero de una serie de libros, en la que se encuentran varios autores, entre ellos Rick Riordan. La serie trata sobre una familia, la familia más poderosa del mundo, estamos hablando de la familia Cahill, en la que hay cuatro ramas diferentes: Lucian, Ekaterina, Janus y Tomas.
La historia comienza con la muerte de Grace la abuela de Amy y Dan Cahill, una rica anciana, que decide cambiar su testamento en el último momento. En su funeral se juntan unas cuatrocientas personas. El abogado de Grace les dice a las personas presentes que algunas tienen una tarjeta metida dentro de la invitación, y los que la tienen deben acompañarle a el salón de la casa de Grace. Finalmente unas cuarenta personas se reúnen en el salón, y el abogado, el señor William McIntyre, les pone un vídeo de Grace, en el que cuenta que debajo de la silla de cada uno hay un cheque de un millón de euros, pero que lo pueden cambiar por la primera pista de 39 para llegar a  un premio final relacionado con el dominio del mundo. Amy y Dan cambian sus dos millones de euros por la primera pista, al igual que la familia Holt, Ian y Natalie Kabra, sus odiosos primos, Alistair Oh, los trillizos Starling, Irina Spasky y Jonah Wizard. Al final solo quedan en la sala los que han escogido aceptar el reto, y el señor McIntyre les da permiso para abrir la pista, en la que pone lo siguiente:

RESOLUTION:
Para la letra pequeña adivinar,
a Richard S. ............. tienes que buscar.

Esto no es más que el comienzo del libro pero no os voy a contar nada más, porque me parece que lo tenéis que leer para saber como acaba. Es una colección de varios libros, me parece que son diez, pero no estoy seguro. Aparte de los libros hay un juego en internet, en el que puedes actuar como un personaje más en la caza del tesoro, aquí os pongo el enlace: The 39 clues.
A mí me ha gustado y quiero seguir leyendo los próximos libros de esta colección, tiene intriga y engancha...


domingo, 20 de mayo de 2012

Rimas de Bécquer

Hola, somos Juan, Lucía y Míkel y os vamos a hablar de un libro que hemos leído durante varias noches. Se llama "Rimas" y es de Gustavo Adolfo Bécquer.
Es un libro de poesía, y es el primer libro de poesía que leemos entero. Es bastante difícil de entender a veces. Las poesías de Bécquer hablan de muchas cosas, principalmente de sentimientos. Por ejemplo, hay muchas de amor, de tristeza, de problemas que tiene, pero también de alegría. Escribir poesía así tiene que ser difícil, porque es complicado expresar cosas de esa manera. Para explicar algo como que le gusta una persona lo hace muy bonito y usa un vocabulario extraño. Algunas de estas poesías ya las conocíamos y son muy famosas, como "Volverán las oscuras golondrinas..." (Rima LIII) , "Poesía eres tú" (Rima XXI) o "Asomaba a sus ojos una lágrima..." (Rima XXX)
Algunas cosas del libro nos han gustado pero otras no las entendíamos. Creemos que no es un libro para niños, pero hay algunos poemas que sí se pueden entender.