domingo, 30 de mayo de 2010

Los defensores de Muskrat City


Soy Mikel y voy a hablaros de un libro muy chulo de Gerónimo Stilton llamado "Los defensores de Muskrat City". En este libro el protagonista no es Gerónimo Stilton, sino Metomentodo, Magnum y Yoyo. Es un libro de superhéroes.A el principio unas ratas de cloaca atracan un banco.Entonces nuestros superhéroes llegan y cuando les an dejado KO les meten en el furgon de la carcel.Pero esto no ha hecho nada más que empezar, durante todo el libro los superhéroes tienen que enfrentarse a más enemigos para que no destruyan la ciudad de Muskrat City. Todos los malos están dirigidos por Blacky Bon Bon que tiene un proyector de rayos hecho con un telescopio del observatorio. ¿Creéis que Blacky ha conseguido su objetivo, o que los superhéroes consiguen atraparlo? ¿O creéis que no pasa ninguna de las dos cosas? Para saberlo tendréis que leer el libro.
El libro me ha gustado mucho, los trajes de Metomentodo me gustan mucho, porque se convierte en muchas cosas, Yoyó se hace enorme y diminuta, y Magnum tiene un grito muy poderosooooooooooooo. Los dibujos son muy chulos y es muy emocionante.
Hay otro libro de estos superhéroes, y a lo mejor sacan otro. Lo recomiendo a chicos de 5 a 10 años o más.

lunes, 5 de abril de 2010

El Ladrón del Rayo


Hola, soy Juan y voy a hablaros sobre un libro titulado "El ladrón del rayo". Es de la serie "Percy Jackson y los dioses del Olimpo". El autor se llama Rick Riordan. Es de la editorial Salamandra.
Percy Jackson es un chaval de unos 12 años, que estudia en un colegio llamado "Escuelas Yancy". Percy, es un chico que padece dislexia, y tiene dificultades para concentrarse. Un día, estaba de excursión con su clase en el museo metropolitano de arte para ver cosas griegas y romanas. Cuando salieron del museo para almorzar, una chica que traía muchos problemas a Percy, que se llamaba Nancy Bobofit (La chica más plasta del mundo), se les acercó. Tiró la mitad de su almuerzo al regazo de Grover(el mejor amigo de Percy) lo que provocó la ira de Percy. Él no sabe como ocurrió, sólo sabe que cuando dejó de estar en blanco, Nancy Bobofit estaba tirada dentro de la fuente en la que estaban sentados. A partir de ahí lo llamó la señora Dodds, que era la profesora más estricta del mundo. Se lo llevó a una habitación vacía y ocurrió algo que no puedo contar, porque entonces fastidio el libro. Es algo mágico que tiene que ver con Percy, los dioses del Olimpo, monstruos y luchas. ¿Qué pueden tener que ver los dioses del Olimpo con un chico normal de un instituto? Cuando leáis el libro lo sabréis. pero os puedo decir que Percy no es un chico del todo normal, él es importante en el Olimpo, y se ve envuelto en la búsqueda del rayo de Zeus, una aventura en la que aparecen cíclopes, Medusa, el guardián del infierno, Cancerbero, y las tres Benévolas. La aventura es muy emocionante y se lee muy rápido.

A mí el libro me ha encantado, este libro es el primero de una serie de cuatro. Espero leerme la colección entera cuanto antes. Se lo recomiendo a los niños ya algo mayores pero que les encante la aventura.

Además han hecho una película sobre este libo, titulada "Percy Jackson y el ladrón del rayo". Yo aún no la he visto, pero me gustaría mucho. Aquí dejo un vídeo sobre la película:


lunes, 29 de marzo de 2010

Nur y la selva misteriosa


Hola, soy Lucía y os voy a hablar sobre un libro titulado "NUR y la selva misteriosa". Su autora es Toti Martínez de Lezea y es de la editorial de "Erein". Este libro es otra parte de otro libro de Nur que ya leí hace tiempo y os hablé de él.
El libro trata de que Nur y sus amigos deciden pasar una noche en la selva de Aitite (que en en realidad es el jardín de u abuelo, porque Aitite significa "abuelo" y Nur le llama selva al jardín). Pasan la noche con su tío Aritz. Aritz les cuenta una leyenda sobre el Basajaun el señor del bosque. Por la noche Nur se despierta, se adentra en la selva con Nura (su perra) y ve a muchos seres fantásticos de los bosques, baila con alguno de ellos. Más tarde vuelve a la tienda de campaña. A la mañana siguiente su tío Aritz les esconde un tesoro y Nur y sus amigos tienen que buscarlo, pasan un buen rato jugando a ese juego. El tesoro es un secreto muy chulo que no os voy a contar... Al final vuelven los padres de Nur a buscarla y las aventuras en la selva de Aitite terminan.
A mi me ha gustado mucho este libro, es emocionante y a la vez es divertido. Lo recomiendo para niños de 7 años para arriba. Os va a gustar mucho.
Además contiene una lupa para buscar en todas las páginas a una oruga que es amiga de Nur y es divertido buscarla, porque no es nada fácil y está en ¡todas! las páginas.
Adiós nos vemos en la proxima entrada que publique. Espero que os guste el libro.

martes, 23 de febrero de 2010

El galeón de los gatos piratas


Hola soy Míkel y os voy a hablar de un libro titulado: "EL GALEON DE LOS GATOS PIRATAS"el autor es Gerónimo Stilton, la editorial es Destino, es el último que me he leído y es el numero 8 de la colección.
En esta aventura Gerónimo viaja en globo y en barco (cuando está con los gatos) pero en esta aventura Geronimo no viaja solo. Todo empieza en un alborotado dia: Mucha gente gritaba ¡QUEREMOS A STILTON! porque había hecho mal las páginas amarillas y la gente estaba enfadada. Para librarse, Geronimo decide irse en globo con Trampita y los demás. El globo recibe un cañonazo y todos caen a un bote. El cañonazo venía de un barco. Y estando en el bote un gancho les coje y suben a un galeón de plata lleno de piratas gatos. Les encierran en una celda muy alta. Pasan mucho tiempo en el barco y es muy difícil salir de la celda. ¿Créeis que lo consiguieron? Si quereis saber el final teneis que leéroslo. Hay muchas aventuras y lo vais a pasar muy bien leyéndolo. Yo enseguida me voy a leer otro libro de la colección. Hasta pronto.

jueves, 11 de febrero de 2010

Los Cuentos de Beedle el Bardo


Hola, soy Juan y os voy a hablar de un libro titulado "Los Cuentos de Beedle el Bardo". La autora es J.K.Rowling y es de la editorial Salamandra.
La autora es la misma que escribió la serie"Harry Potter" y el libro pertenece al Mundo Mágico.
El libro de Los Cuentos de Beedle el Bardo es un libro que leen los niños magos cuando son pequeños. Son tan populares en ese mundo como la Bella Durmiente o Blancanieves en el nuestro. El libro contiene cinco cuentos titulados "El Mago y el Cazo Saltarín", "La Fuente de La Buena Fortuna", "El Corazón Peludo del Brujo", "Babbitty Rabbitty y su Cepa Carcajeante" y "La Fábula de los tres Hermanos". Los cuentos hablan todos de magia. Después de los cuentos hay unas notas que escribió Dumbledore sobre cada cuento y hablando sobre cosas que pasaban en Hogwarts con los cuentos. A mí el libro me ha gustado mucho y se lo recomiendo a la gente que le guste la magia pero sobre todo a la gente que se ha leído la serie de Harry Potter.

domingo, 24 de enero de 2010

Bambi, de Félix Salten


Hola somos Juan, Lucia y Mikel. Hoy vamos a hablaros sobre un libro titulado "Bambi". Lo escribió Félix Salten en 1924. Hay una película de Walt Disney que se titula igual. En la película Bambi es un ciervo que tiene un amigo conejo y una amiga mofeta. La película es bonita para pequeños pero el libro es mucho mejor. No es un libro para pequeños.
El libro Bambi trata sobre la vida en el bosque. El protagonista, Bambi, es un corzo que vive con otros corzos y otros animales en un bosque. Al principio la vida de Bambi es muy alegre, está siempre con su madre y su madre le enseña a hacer las cosas como los corzos, a tener cuidado con los peligros, a esconderse... al principio Bambi no sabe estar solo. Al crecer Bambi descubre los distintos tipos de animales que hay y cómo tratarles, descubre a otros corzos, y también descubre el peligro de "él". "Él" mata a la madre de Bambi y a otros animales, como la liebre, el zorro, otros corzos... Bambi descubre lo bonito que es vivir libre en el bosque en lugar de con "él" como su primo Gobo. Bambi crece y se hace fuerte, sabio y vive solo, aprendiendo del Viejo, un corzo muy sabio.
Con este libro se aprende que es mejor la libertad, se aprenden cosas sobre los animales, a no tener demasiada confianza en quien hace daño a los otros, que a veces estar solo es bueno, y que hay que aprender a superar las dificultades.
Recomendamos este libro más a los mayores que a los pequeños, porque es un libro para gente de 8 años para arriba. Con este libro se aprenden muchas cosas, es interesante, es bonito y entretenido.